
03 May mhn de Santiago!!
Os dejamos información y nuestra experiencia de visita en un espacio que nos encanta: el MUSEO DE HISTORIA NATURAL UNIVERSIDADE DE SANTIAGO DE COMPOSTELA!
Se trata de un espacio con una enorme recopilación de recursos sobre flora y fauna, marina y terrestre, en el que no sólo aprenderéis sino que os podréis divertir y, lo mejor de todo: toda la familia!
Si estáis por la capital gallega o pasáis cerca no dejéis de visitarlo porque estamos seguros de que os va a sorprender, y mucho!
Os contamos un poco más para ayudaros en la organización de vuestra visita:
- Aquí accedéis a la web con toda la información (visitas, horarios, tarifas etc).
- Cómo llegar: os dejamos link
- Cómo está organizada la instalación:
Este folleto (está a disposición en el museo) indica la distribución de los recursos en cada una de las dos plantas. Es muy intuitivo y está todo muy bien organizado (por ecosistemas, etc).
Os vais a encontrar un amplio repertorio dedicado a: BIODIVERSIDAD terrestre y marina, gallega y mundial, GEODIVERSIDAD (rocas y minerales) y EDAFODIVERSIDAD (si, si los suelos tienen su espacio porque tienen su enorme importancia en nuestro planeta).
Veréis maquetas geniales de diferentes ecosistemas (selva, sabana, …) y podréis disfrutar de exposiciones temporales que suelen ser top; a nosotros en nuestra última visita nos ha coincidido una sobre mariposas del mundo!
4. A veces realizan actividades para familias o talleres destinados a una determinada franja de edad (en periodos vacacionales o fines de semana). Podéis consultarlos aquí: actividades temporales
ARENARIA en el MHN de Santiago
Además de las visitas que, a título particular podemos hacer durante el año, nos gusta tener y tenemos este espacio como recurso educativo para las familias y escolares con los que trabajamos; para nosotros, los museos al igual que las bibliotecas son espacios dinamizadores, espacios en los que aprender y divertirse deben ir de la mano!
Es por eso que hacemos uso de la opción de visita sin guía para nuestros pequeños científicos de la extraescolar Ciencia Divertida y les tenemos preparado un juego con el que sin duda disfrutan, aprenden y lo pasan bien, en compañía de sus amigos y amigas. Qué mejor opción puede haber no?
En qué consiste? pues en un juego de pistas por equipos! Nuestros escolares disponen de un cuaderno de aventuras diseñado por nosotros para este espacio, con el que deben ir siguiendo pistas y haciendo uso del trabajo en equipo para completarlo en el tiempo establecido.
Debemos entender que los museos no siempre son espacios que a priori llamen la atención de los más peques, salvo que sean totalmente manipulativos (pocos los son!) o acudan a ellos a actividades o talleres puntuales de una temática que sí les gusta. De forma que todo lo que hagamos para que vean y sobre todo experimenten que los museos pueden ser espacios de diversión y que ésta es totalmente compatible con el aprendizaje… bienvenido sea!
Esto mismo que os acabamos de contar lo hacemos en otros espacios museísticos de Galicia y hasta el momento nos ha resultado genial!
POR SI QUERÉIS INFORMAROS MÁS:
A ) Os dejamos el enlace a nuestros servicios con centros educativos: haz clik
B ) También en enlace a algunos espaacios cercanos que están muy chulos para una escapada.
Esperamos que os resulte de interés y para cualquier duda o consulta, ya sabéis: redes sociales, email, teléfono o a través del botón contacto de la web.
Sorry, the comment form is closed at this time.